Skylake es la sexta generación de procesadores de la familia Intel Core
Skylake llegó cargada de novedades para la empresa y el público general. Estas son las ventajas de usarlas.

por: Claudio Reveco
El cibercrimen es una extensa epidemia en todas las industrias del planeta. Se estima que actualmente genera 350 mil millones de euros al año y las empresas, desde las ventas hasta la asistencia sanitaria, se han visto afectadas por el robo de la propiedad intelectual, los daños en su reputación e incluso las sanciones por el incumplimiento de la normativa. La seguridad, el rendimiento de los dispositivos, la colaboración entre empleados y la productividad son aspectos que para los servicios IT suponen una lucha continua para no quedarse rezagados en el panorama actual de innovación.
Con este panorama llega la sexta generación de procesadores Intel Skylake. Uno de sus principales objetivos es reforzar la seguridad de nuestros equipos con información delicada a través de varias herramientas. En concreto, los Intel Core vPro y Core M vPro aumentan a nivel de hardware la seguridad gracias a la autenticación multifactor que ofrece Intel Authenticate. Con esta tecnología se aplica la norma de queen la realidad actual no sólo vale con un número PIN, sino que también es necesario autenticarse con algo que tenemos, como un teléfono o tableta, algo que somos o llevamos con nosotros, como nuestra huella dactilar y rostro.
Con Intel Active Management Technology, la compañía sigue ofreciendo una gran
herramienta para gestionar y reparar PCs en entornos de empresa. Además,
garantiza un buen nivel de prevención de riesgos bloqueando las amenazas
entrantes de forma proactiva. Esto hace que la red no pueda infectarse en
ningún momento, ya que junto al bloqueo que realiza el sistema, los administradores son avisados
de antemano.
La potencia de la sexta generación
también es un gran punto a favor para los dispositivos que la integran, ya que
comparada con una PC de 5 años de antigüedad, es capaz de rendir hasta 2,5 veces más a nivel de procesador y 30
veces a nivel gráfico. Comparando con Sandy Bridge, dos generaciones atrás, las ganancias son
de un 25% de media. En cuanto a consumo, la eficiencia de Intel Skylake proporciona hasta el triple de
duración de batería si se comparan en su mejor estado. Todo esto redunda, por
supuesto, en la productividad que cada empleado obtiene en el trabajo, pues se
eliminan tediosas esperas y cada tarea se realiza con mayor comodidad.
La sexta generación de la familia no
sólo trae mejoras en potencia o productividad, sino que acerca a los usuarios a
un futuro multimedia en el que el 4K será el rey
A nivel multimedia también se han
producido grandes avances desde la anterior generación, acercando a todos los
públicos al vídeo en 4K. Así, todos los nuevos chips pueden decodificar HEVC, VP8 y BP9. Por lo tanto, no
será necesario contar con una PC muy potente para reproducir con fluidez este
tipo de contenidos, como ocurría en los días de inicio de la alta definición.
Ahora cualquier usuario de equipos poco potentes puede hasta reproducir varios
contenidos en 4K a la vez.
Intel Skylake brinda, además, la
posibilidad de conseguir más potencia mediante el overclocking, un boost para incrementar de forma
temporal la velocidad de reloj del componente electrónico. Esto, que hasta
ahora sólo estaba disponible de manera oficial en las PCs de sobremesa, también llega a los portátiles. En modelos de gama alta
como el i7-6820HK. Si el fabricante lo permite, es fácil realizarlo con
aplicaciones que trabajen con el nuevo sistema de regulación de voltaje que
ahora se integra en las placas base. Para tareas exigentes como edición de
vídeo y juegos, la solución será óptima.