6 Datos sobre los alimentos lácteos que necesitas saber
Es difícil imaginar una dieta balanceada sin los productos lácteos.

Fuente: genial.guru
Pero a veces la variedad de la merancía y los mitos populares no nos dejan tomar una buena decisión.
Hoy Genial.guru te cuenta 9 datos que te ayudarán a comprar productos lácteos de calidad y consumirlos con provecho. Y el bono al final del artículo contestará la pregunta de si es bueno beber leche o no.
La leche orgánica no es mejor que la normal
La leche orgánica se debe obtener de las vacas que comen alimento natural, pasean mucho al aire libre y no toman medicamentos. Sin embargo, la legislación que controla la producción orgánica es muy mañosa, cosa de la que se aprovechan los productores. Como resultado, con el nombre de la leche orgánica muchas veces se vende la leche normal.
Y esto no es todo. El valor energético de la leche orgánica producida de acuerdo a las normas casi no es diferente de la leche normal. A esta conclusión llegaron los científicos después de una serie de investigaciones.
La leche descremada no te ayuda a bajar de peso
Los científicos observaron grupos de personas que redujeron su dieta por 500 kcal. Además, los participantes de un grupo sólo cosumían una porción de alimentos lácteos al día. La dieta del otro grupo incluía la leche común, queso y yogur al menos 3 veces al día.
Los mejores resultados bajando de peso los tuvieron aquellos que consumían productos lácteos con niveles normales de grasa. También en este grupo fue registrada la pérdida de grasa, no del tejido muscular.
Los productos de la granja no siempre son mejores que los de la fábrica
La leche recién ordeñada permanece estéril a lo largo de 2 horas debido a las sustancias bactericidas que producen las vacas. Después, la leche se convierte en un hábitat perfecto para el crecimiento y la reproducción de las bacterias. Los productos de la leche no pasteurizada muchas veces provocan intoxicaciones.
Puede parecer que los alimentos lácteos "caseros" son más naturales. Sin embargo, los granjeros muchas veces mejoran su sabor y aspecto usando almidón (échale una gota de yodo: si el producto contiene almidón, se tornará azul), tiza, bicarbonato de sodio (agrega vinagre: si el alimento tiene bicarbonato, le saldrá espuma).
Los yogures frutales contienen más azúcar que la Coca-Cola
Las frutas en los yogures son una masa que, además de pulpa, tiene conservantes, estabilizadores, colorantes y aromatizantes. Al mismo tiempo, la cantidad de azúcar en los yogures frutales podría competir con Coca-Cola o donas. Para comparar, contienen 10 por ciento de azúcar y algunos yogures frutales, hasta 18 por ciento.
No es bueno comer alimentos lácteos por la mañana
El valor principal del yogur y otros alimentos lácteos está en las bacterias saludables. Al consumirlos con el estómago vacío, aniquilamos su beneficio porque los microogranismos son destruidos por el ácido clorhídrico, cuya producción aumenta mientras esperamos la comida. Además, los alimentos lácteos en ayunas pueden provocar agruras. Es mejor comer yogur una hora después de desayunar.
Los productos lácteos no son compatibles con los antibióticos
Con los antibióticos del grupo tetraciclina, penicilina y azitromicina la leche produce compuestos insolubles. Como resultado se reduce significativamente la eficacia de los medicamentos. No sólo no debes consumir leche junto con los antibióticos, sino también una hora antes y una después de esto. Pero los antiinflamatirios no esteroides como la aspirima sí se recomiendan tomar con leche.
Bono: Los alimentos lácteos previenen las enfermedades cardíacas
Las patologías del sistema cardiovascular cada vez son más comunes, según la Organización Mundial de la Salud. Las investigaciones científicas demuestran que el consumo regular de alimentos lácteos reduce la probabilidad de desarrollo de la enfermedad coronaria, accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades vasculares en un 15 por ciento.