Ortopedia Dentofacial
Corregir la anchura, la longitud o altura de los maxilares
![](https://www.interyellow.com/portal/imagenes/20190916184032.png)
La ortopedia dentofacial es una especialidad de la odontología que se ocupa del tratamiento de todas la maloclusiones que se producen por una alteración en el crecimiento de las arcadas dentarias y de los huesos maxilares. Consiste en el uso de movimientos óseos gracias a la aplicación de fuerzas con aparatos extraorales y funcionales.
Los objetivos de la ortopedia dentofacial son corregir la anchura, la longitud o altura de los maxilares, modificar el crecimiento cuando esté alterado, favorecer una mejor erupción dental, disminuir o eliminar el apiñamiento dental, corregir hábitos de succión o deglución atípica, corregir las posibles asimetrías faciales modificando el crecimiento de los maxilares y conservar los espacios para los dientes permanentes que aun no hayan erupcionado.
La ortopedia puede ser la solución a muchos problemas que existen. La edad más adecuada para poder empezar la primera etapa del tratamiento ortopédico es durante la fase de crecimiento, hasta los 12 o 13 años en las niñas y hasta los 14 o 15 años en los niños. Es importante tratar las maloclusiones o alteraciones en esta edad ya que un tratamiento temprano evita una maloclusión más severa en dentición permanente.