Desde mi experiencia hasta la experiencia del paciente

Desde mi Experiencia hasta la Experiencia del Paciente
Al hablar de experiencia del
paciente en Panamá, se pueden llegar a tomar puntos que evidencian un trato
desigual. En lo personal he visitado hospitales públicos y privados siempre en
busca de una solución a diversos problemas de salud y uno de los factores al
cual más importancia le presto es el trato digno desde que llego a una
instalación hasta retirarme de la misma, inclusive si no recibo respuestas
satisfactorias, me quedo con el agrado del buen servicio que recibí de cada una
de las personas que me atendieron. He
aquí el valor de que el paciente, allegados y todo su entorno debe ser tomado
en cuenta en las organizaciones de salud. Identificar las necesidades, mantener
un trato cordial, brindar una buena disponibilidad y educar, son cualidades que
cada colaborador de VITAE debe ofrecer a sus pacientes, es decir, hacer de ésta
su filosofia en el cuidado.
En este artículo presento las
definiciones de Patient Experience, sus elementos clave, y los principios para
centrar la atención en el paciente.
Una de las definiciones más
aceptadas por su capacidad de abordabilidad es la siguiente:
'Patient Experience es la suma de todas las interacciones, moldeadas por la cultura de una organización, que influyen en las percepciones del paciente a lo largo de la atención continua'. Propuesta por The Beryl Institute, en esta se resaltan cuatro elementos básicos: la suma de todas las interacciones del paciente con la institución, la influencia de la cultura organizacional en la experiencia vivida por el paciente, lo importante de valorar su percepción de la atención, y tomar en cuenta la continuidad de esta.
Una de las instituciones médicas líderes en
experiencia de paciente en el mundo es la Clínica Cleveland de Ohio, la cual asegura
que se debe colocar al paciente de primero brindando seguridad, cuidado de alta
calidad, satisfacción y cuidado de alto valor.
1. Confianza, integridad, orgullo y pasión son necesidades emocionales básicas aseguran que el paciente esté implicado y comprometido con su atención médica.
2. Calidad y valor de todas las interacciones (directas e indirectas, clínicas y no clínicas) que abarcan todo el tiempo de la relación médico-institución sanitaria representando un continuo.
3. Las encuestas no integran la amplitud y la profundidad de la experiencia del paciente. Debe incluirse el rendimiento racional de la institución, las expectativas y aspectos emocionales del paciente.
4. La experiencia del paciente comienza antes de la primera visita, incluyendo las expectativas previas no sólo de aspectos médicos; sino también técnicos, de accesibilidad o limpieza. Hace referencia a la calidad de los servicios, la toma de decisiones y la relación médico-paciente.
5.
Cultura centrada en el paciente: atención
competente y de alta calidad, demanda coordinación de los cuidados al paciente
y en la que todos los profesionales desempeñan un papel relevante.
Los 8 principios a seguir para centrar la atención en el paciente:
La importancia radica en
comprender las necesidades profundas de los pacientes e impactar en su calidad
de vida, tomando en cuenta los factores psicológicos y familiares.
Es posible que un
paciente pueda carecer de los conocimientos necesarios para evaluar la
conveniencia de un procedimiento médico, sin embargo, siempre podrá juzgar con
claridad lo buena o mala que ha sido su experiencia. Por ello todos los
esfuerzos deben generarse para cumplir con las correctas medidas de cada uno de
los principios de experiencia del paciente.
Todos en algún momento de nuestras vidas hemos sido
pacientes, de hecho, desde antes de nacer nos convertimos en pacientes,
partiendo de este hecho hemos pasado por múltiples experiencias entre buenas y
malas; en VITAE buscamos que siempre la experiencia de nuestros pacientes sea excelente,
confiamos en que nuestras premisas se cumplan a través de cada uno de nuestros
colaboradores.
Cada paciente merece una experiencia que le beneficie a lo largo de su
tratamiento indistintamente de su condición social y económica. Uno de los
secretos es ver a cada paciente como familiar o con ese sentimiento de
compromiso e involucramiento con su caso, por eso VITAE siempre será el mejor
aliado de salud en casa.
Bibliografía
The Beryl Institute. Obtenido
de
https://www.theberylinstitute.org/page/DefiningPatientExp
Yelamos, C. (2018).
Experiencia del paciente: una nueva forma de entender la atención al paciente
oncológico. Obtenido de
https://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/59184