VIOLENCIA POR ASOCIACIÓN

Este es un fenómeno que se produce en nuestra mente cuando somos expuestos a una trama y hemos establecido vínculos con una de las partes.

Violencia por asociación

Por: Carlos Trejo.

Este es un fenómeno que se produce en nuestra mente cuando somos expuestos a una trama y hemos establecido vínculos con una de las partes.

Ejemplo: Ha visto una película donde hay un villano agresivo que comete toda clase de injusticias a personajes humildes, sencillos e indefensos. El guion cargado de escenas de personas que actúan en bien, eventos nobles que de pronto se interrumpen por este malévolo villano, que va cada vez recrudeciendo sus agresiones. El típico sociópata que no se retracta de sus males y cada vez intimida más.

Ah llegado al hastío de todos, pero no hay quien pueda enfrentarlo a esas alturas de la trama usted ya está involucrado, ya odia al villano, usted grita emocionado contra los eventos, cierra los puños y cruje los dientes. De pronto, aunque previamente fue apareciendo una historia paralela en la trama, un sujeto serio, nada expresivo, este es el justiciero, el héroe que de pronto coincidió en una escena abusiva y sin mediar palabra, interviene en la historia y ante uno de tantos golpes siniestros la mano del detestable fue apresada por una férrea garra que le cruje los huesos. Ahora la historia es distinta, usted se re-acomoda en su silla, se prepara para la acción justiciera.

El villano está siendo sometido, por supuesto lo estamos disfrutando, los químicos de nuestro cerebro están recorriendo el metabolismo completo gozando el valor de nuestro tiket, valió la pena la paga por evento. El villano recibió tal paliza cual nunca seriamos capaces de propinar nosotros, pero nos ha dado tal deleite el sentido del honor que, sin darnos cuenta, celebramos la misma y peor violencia que detestamos.

¿Cómo pasó todo esto en nuestro cerebro? Estábamos involucrados. Fuimos conectando con la parte que creímos inocente, es decir compramos la historia que quisimos comprar.

Fuimos parte de la trama y desenlace, pero solo éramos espectadores al principio, claro que ese fue el éxito de la historia. Pero nosotros perdimos el criterio y mostramos inmadurez y pérdida del sano juicio.

En la vida práctica muchas veces nos vinculamos a personas emocionalmente y quedamos impedidos a emitir opinión imparcial, por ello las leyes separan de los casos a personas políticamente expuestas, conflicto de intereses, impedimentos por ser juez y parte.


 

Por ello le recomiendo lo siguiente:

a.     Manténgase al margen de los problemas ajenos.

b.     Sepa lidiar los propios sin incurrir a la agresión verbal, éste es el inicio de la cadena de eventos nocivos.

c.     Tome clases de salud mental y control de la ira.

Actualmente atravesamos en el mundo una situación extrema, crítica nunca vista ni imaginada, aunque hoy nos quieren otra vez manipular los falsos profetas sacando su beneficio de la penumbra emocional de muchos. A los 'profetas' ya los ataqué bastante. Pero hablo a mis semejantes poco provistos de finanzas y crédulos de muchas conspiraciones, cuando las acciones de los políticos como actúan en favor de las trans nacionales y no hacia los más vulnerables al menos es lo que se lee a simple vista.

Nuevamente no tome bando, no compre la historia prefabricada. Siga los eventos hasta que todo vuelva a la nueva normalidad que no será la que teníamos hace unos pocos días.  Juzgando cada momento presente y cuando llegue el momento de hacer un balance objetivo, es decir ya superado los obstáculos y a la hora de entregar galardones y tomates.

a.     ¿Quién, llevo el político a la silla del poder?  ¿Seguro que usted no tiene parte de la culpa?

b.     Al momento de votar, ¿creyó todos los piropos políticos?

c.     Era más importante el partido, el candidato o el país o la regalía del reparto "piadoso" y hoy su familia es parte de los afectados colaterales. 

d.     ¿Qué hará la próxima elección? recuerde no tomar partido emocional ni ser otra vez persona sin criterio y creer las mil y una historias.

e.     Escribo para mis amigos y compatriotas en El Salvador y pregunto, ¡esos diputados tan odiados al menos así pareciesen!, ¿no fue el voto de muchos salvadoreño? mismos que hoy reclaman. ¿quién los puso en primera fila? donde las meriendas son gratis y no dan propina, la reciben.

f.      No justifiquemos lo malo actuado en venganza sigue siendo malo. Hacer justicia no es convertirse al peor villano ni al sicario que aparece de héroe en la trama antes citada.

No deseo aumentar las molestias que hoy todos llevamos reflejado en las espaldas por distrés, estrés, ansiedad. Y vaticino que viene una hecatombe de estrés post traumático, y es momento de comenzar la auto terapia para aliviarnos desde ya porque aún está lejos de terminar esta pesadilla mundial.

Y celebro la valentía del presidente Bukele y le agradezco desde la diáspora y espero el merecido NÓBEL DE LA PAZ que sus acciones acreditadas por los noticieros internacionales Y EL MISMO PUEBLO SALVADOREÑO. Los que dependemos de las noticias imparciales damos las gracias.

Esther 4:14 (b) ¿Y quién sabe si para esta hora has llegado al reino?

Carlos Trejo

Panamá, Panama City, Panamá

Horario

Horario no disponible

Contacto

5072164272
inspiracionyarte@gmail.com

Social Media