EL BANCO DE LOS INOCENTES

Hace unos años inventé esta figura financiera como un método de auto protección. La hice parte de mi filosofía de vida y regla laboral.


EL BANCO DE LOS INOCENTES, PÉRDIDAS DE LA BUENA INTENCIÓN.

 

Por: Carlos Trejo.

Propuesta de cambios para la salud financiera familiar y otros asuntos.

Hace unos años inventé esta figura financiera como un método de auto protección. La hice parte de mi filosofía de vida y regla laboral. Cada vez que la quebranté me quedo un tremendo descontento por ir en contra de mis convicciones y producir los mismos resultados ya conocidos.  La mayor molestia no viene del resultado, sino del hecho de saber que estoy avisado mentalmente que es un riesgo muy alto y aun así lo tomé.

Después de muchas pérdidas menores porque no eh sido persona acaudalada, me vi ante la realidad que después de perder el poco recurso también perdía la amistad, y no es cierto, los deudores se muestran ofendidos con el cobro y la sana intención de recuperar lo que es nuestro. Así que ciñen su ceño y muestran enojo y distancia a su anterior benefactor. Si es justo mencionar que no son todos los casos iguales, sucede demasiadas veces. 

¿Le ha pasado alguna vez? Muy probablemente sí, que en honor a la amistad le echó la mano a un conocido que estaba en necesidad. Este le pidió un préstamo con la figura de. (Apenas pueda le pago) es ahí donde nace: EL BANCO DE LOS INOCENTES.

El desafortunado desenlace de un favor mal pagado, se dice que los favores no se pagan, y es así siempre que no involucre dinero o vienes. Un préstamo no es un favor; es un desembolso el permiso de un bien ajeno que permite beneficios a una persona a través de la propiedad de otro, mientras uno hace uso de un bien ajeno el dueño se priva del mismo. Por esa razón no es un favor común; es un enorme acto de bondad.

Se hace favores en nombre de la buena fe, de la amistad, de la compasión. Y se confía que esta persona en su condición de necesidad hace todas formas de compromiso y gratitud, en contra parte usted muestra la misma buena fe afirma su buena fe. 'No se preocupe, valla atienda la emergencia y ya que se pueda nos ponemos de acuerdo.

a.     'No se preocupe'. Ahí se rompe el valor del compromiso.

b.     Valla atienda la emergencia. (Aquí originó la próxima emergencia, pero en esa ocasión será la suya) 'El que no cuida lo que tiene, se quedará contando que tenía, proverbio de mi madre'

c.     'Y ya que se pueda nos ponemos de acuerdo'. Se cerró el caso sin completar el compromiso.

d.     Nos ponemos de acuerdo. (o sea pagar la deuda) esto es lo que entendería lógicamente, pero no, ahí dice ponerse de acuerdo y eso no establece ninguna cosa.

 

Un préstamo hipotético.

Caso 1.

-        Amigo: Hermano ¿Será que me puede hacer un favor?

-        Yo: Dígame, de que se trata.

-        Amigo: Tengo un problema y necesito $500.00 para resolverlo.

-        Yo: ¿Cuándo me los paga?

-        Amigo: Apenas pueda,

-        Yo: Ok. Tome; me paga lo antes posible, ¿ok?

-        Amigo: ¡ok!

 

Caso 2.

- Amigo: Hermano ¿Será que me puede hacer un favor?

- Yo: Dígame, de que se trata.

- Amigo: Tengo un problema y necesito $500.00 para resolverlo.

- Yo: ¿Cuándo me los paga?

- Amigo: Apenas pueda.

- Yo: ¿Qué me da en garantía?

 - Amigo: Tengo mi carro viejo, pero sirve, se lo dejo aquí mientras.

- Yo:  No es necesario dejarlo aquí porque usted lo usa, pero si acepto el registro del vehículo como garantía. Firmamos un acuerdo por tres meses, en dos meses y medio nos platicamos de como resolvemos la deuda. Si está de acuerdo.

- Amigo: Déjeme consultar con mi esposa y luego le llamo. 

 

Caso 3.

- Amigo: Hermano ¿Será que me puede hacer un favor?

- Yo: Dígame, de que se trata.

- Amigo: Tengo un problema y necesito $500.00 para resolverlo.

- Yo: Cuando me los paga.

- Amigo: Apenas pueda,

- Yo: ¿Tú crees que El Banco te los presta?

- Amigo: No; ¡que me van a andar prestando!

 


Resuelva los casos.

Este ejercicio se llama campos de fuerza

Caso 1.

¿Cuáles son las flaquezas de este caso?

 

 

 

 

 

 

 

Caso 2.

¿Cuál es el mayor obstáculo del caso?

 

 

 

 

 

 

 

Caso 3.

¿Qué respondería usted al amigo ante al final de la última respuesta de este caso?

 


 

Análisis de casos.

(Siempre recuerde que son casos hipotéticos)

a.     El primer caso es inmensamente típico, no hay garantías ni plazo establecido, no hay testigos.

b.     El segundo caso ofrece toda voluntad de apoyar, pero pide todas las formalidades, no obstante, el solicitante muestra un enorme desprecio hacia la formalidad. Ya que está dispuesto a que usted renuncie a su capital, y a la hora de dar prenda en garantía aun permitiéndose el uso del vehículo ahí mencionado como muestra de lealtad y generosidad, también se cumple con la legalidad, el amigo estaba en condición de dejar el vehículo, pero de manera informal, porque al no comprometer el vehículo a través de su documento en garantía; él puede llevárselo con cualquier argumento.  El solicitante ve que es momento de retirarse, ya que la opinión de la esposa no importa, pues no le consulta a su contra parte si no tendrá problemas con su esposa al hacer el préstamo.

 

c.     El último caso, sugiere una estrategia de auto preservación ya que las respuesta final del (Amigo) es toda la información que usted necesita. Si la respuesta del solicitante aquí mencionado fuera un rotundo (Sí) entonces la solución es que valla al banco porque seguramente le darán su préstamo.

d.     Siempre con el caso 3 en la ultima respuesta, manteniendo la respuesta (No) lo que es responsable hacer es, decir lo siento yo tampoco puedo.

La razón de estas dos grandes preguntas tiene que ver con la salud financiera de nuestra propia casa, vida y familia. Las personas a las que los sistemas financieros no les presta, es porque no pueden pagar, no han construido una reputación crediticia. O han ocasionado pérdidas anteriormente, no son sujetos de crédito.

La vida comunitaria para que sea agradable necesita de conocer al vecindario, las buenas relaciones se basan en el respeto, y la lealtad.   Apoyar y ayudar al necesitado siempre es una acción humana noble y espiritual, denota una gran personalidad.    

Cuestionario.

 

Pregunta: ¿Qué es lo malo de la buena fe?

Respuesta: La buena fe no tiene nada de malo. La buena fe es una extraordinaria virtud. Actuar de buena fe no es alterar los procedimientos necesarios dentro de la vida civil. Alterarlos es de mala fe.

Pregunta: ¿Dónde está el problema?

Respuesta: El Problema es resolver las cosas emocionalmente, alterar los procesos naturales, atribuirse la función salvavidas donde usted también pueda hundirse.  

Pregunta: ¿Debo dejar de ayudar a la gente en condición vulnerable?

Respuesta. No, pero ayude hasta donde es seguro para usted, el punto de partida es su propia seguridad, lo segundo es las responsabilidades de su casa, y si aún puede apoyar a otros defina la forma de hacerlo.

 


Figuras formales.

 

a.     Préstamo prendario, acuerdo extrajudicial.

Esta figura es la más recomendable para las personas que no pertenecemos al sector financiero.  Al no estar autorizados para ejercer el oficio de préstamos no significa forzosamente que no hagamos un favor, hágalo sin deprimir su seguridad personal. Tome una prenda de un valor un poco más alto de lo prestado pero firme un acuerdo extrajudicial, donde el bien queda en garantía de pago de común acuerdo, el acuerdo extrajudicial no involucra mediación de ley en ningún momento las firmas de las partes lo valida. Este contrato (acuerdo extrajudicial) es el documento que se presenta ante los posibles interventores en caso de que el deudor se resista a pagar e insista en recuperar la prenda. También se recomienda testigos.

 

b.     Regalos voluntarios.

Todo lo que pueda y quiera dar a manera de su generosidad. Siempre es importante tener en mente no crear ni sustentar el parasitismo.

 

c.     Ayudas.

Solo son paliativos no soporte total de las personas o situaciones. Todos en algún momento somos beneficiarios del aporte y soporte eventual de otros, pero no superar las carencias es entonces indicador de vicio, manipulación y abuso.     

 

d.     Donativo.

(Ofrenda, diezmo y otras figuras religiosas) Donativo. Esta figura es muy sensible ante las leyes, pues las personas naturales, jurídicas, ongs, o iglesias, etc. Para recibir donaciones deben estar autorizadas por la ley de sus respectivos países, y cada recepción de donación debe ser acreditada por un recibo fiscalizable.  De lo contrario estas organizaciones y sus donantes lastimosamente se convierten en grupos de interés para el lavado de dinero.   

Quienes donan dinero deben demostrar los orígenes del dinero donado. Y los receptores deben reportar al estado lo recibido y su uso. No les extrañe que hay todo tipo de organizaciones desde fundaciones sociales hasta religiosas investigadas por las autoridades. 

 


 

Pastor   Vs.  Notario.

Esta fracción de mi artículo podría ser la parte mas relevante, lo antes expuesto tiene importancia tácita, no obstante, aquí aporto este elemento que se puede etiquetar como choque de trenes.

Las políticas públicas de distintos gobiernos en el pasado le dieron a los obispos, rabinos, pastores, de los distintos grupos fe, la acreditación (Licencia) para oficiar nupcias. Como experiencia religiosa y sanidad del acoso, muestra del cese de hostilidades en contra de las expresiones de fe religiosa y derechos de culto, el reconocimiento de identidad moral de los individuos expresados en su afiliación religiosa; después de la inquisición y otros eventos innegables de la historia es momento también de admitir la urgente necesidad de la separación del estado y la iglesia; con excepción del 'Vaticano' que es estado de la iglesia católica. 

Hoy 2020, los coqueteo para cambiar las leyes en favor de "matrimonio igualitario" tratan de equilibrar la balanza según ellos bajo el supuesto de la justicia, teniendo hoy como grupo protegido a la comunidad L,G,B,T.  En verdad solo buscan grupos que les sirvan para llenar las urnas electorales.

A todos los grupos les prometen legislar en favor de ellos, y los rebaños siguen a lobos con vocabulario de oveja, que visten de todas los trajes posibles, citan  paráfrasis pues en esencia desconocen La Biblia. 


Como referencia histórica, cambio social y cambio de paradigmas, se avecinan figuras legales interesantes, integrando a las minorías, así como lo fue corregir la privación del derecho a las mujeres a votar. A los afro-descendientes a ser libres, y tantos casos como el lector pueda recordar y actualizar, asumiendo que conoce de antemano.


EL BANCO DE LOS INOCENTES nos anuncia embargos a los grupos fe, ay, de aquellos que están fascinados con la LICENCIA PARA CASAR, si rehúsan a casar parejas del mismo sexo. Mi amigo el Dr. Gamaliel Harriett dice: Si desea ser engañado confíe en un político. Y hasta que el político aprenda a ser un verdadero estadista el nuestras sociedades están en poder de personas que se sirven del estado.

 

Ejercicio:

 

 

Vamos a hacer la tarea: Casos hipotéticos

Caso 1.

Usted ha sido demandado por reusarse a ofrecer el sacramento del matrimonio a esta pareja.

-        ¿Como se declara?

-        Culpable.

En consecuencia, de declararse culpable; enfrenta dos cargos por discriminación.

1.      Incumplir el juramento hecho al recibir su licencia de estado para oficiar nupcias a todos sin discriminación: lo cual está definido en la ley como (Trato diferente y perjudicial que se da a una persona por motivos de raza, sexo, ideas políticas, religión) Por lo que será puesto a orden del sistema penitenciario, para cumplir su sentencia.

a.     Se cancela su licencia para oficiar matrimonios.

b.     Impedimento de salida del país por 5 años, se presentará el día 15 y 30 de cada mes para firmar fe de vida y estadía local.

c.     200 horas de trabajo comunitario en aseo de calles de su comunidad o un pago de mil dólares.   

d.     Se cancela su licencia de oficios religiosos por lo que se le prohíbe:

                     I.          Predicar dentro o fuera de la iglesia.

                   II.          Enseñar doctrinas, clases formales de religión.

                III.          Hacer todo tipo de proselitismo religioso. 

Caso 2.

Reunión de oficiales de la iglesia para atender el descontento de una pareja al ser rechazada su petición de oficiar matrimonio religioso en su iglesia de la cual son miembros, colaboradores y que siempre han apoyado financiera mente las necesidades de la iglesia.

Piden que la iglesia a través de sus directivos y diáconos una solución ya que como miembros de la iglesia y la comunidad tiene el derecho de ser atendidos.

 

Caso 3.

Señores de la iglesia (………………) el despacho legal (……………..) desea invitarlos a una reunión con la comunidad (………………..) para exponer ante ustedes su inconformidad por la postura radical de negarnos el derecho de recibir el sacramento del matrimonio.

Puntos a tratar:

a.     La iglesia se sostiene de las donaciones, por esta condición socio legal está obligada a brindar los sacramentos a los miembros de la comunidad.

b.     Si los pastores oficiales de la iglesia no nos quieren casar por su forma de pensar no es problema; permítanos hacer uso de las instalaciones y que nos case otra persona.

c.     Estamos de acuerdo con pagar por el uso de las instalaciones y nos comprometemos a no hacer expresiones que afecten la imagen de la congregación y dejar todo limpio y reparar cualquier cosa que por accidentes se dañara.     


 

   Caso 1. ¿Cuáles son las flaquezas de la iglesia en el tema de leyes y el manejo de los criterios de discriminación?

 

 

 

 

 

 

 

Caso 2. ¿Qué tan solvente o comprometida esta la iglesia ante el estado, y los políticos?

 

 

 

 

 

 

 

Caso 3. ¿Cuál debería ser la acción inmediata de los líderes eclesiásticos y laicos en este momento antes que sean coartados por no prever los acontecimientos ya irreversibles?

 

 


 

Análisis de casos.

(Siempre recuerde que son casos hipotéticos)

Como análisis social tenemos grandes situaciones que se necesita analizar desde los valores cristianos, sin la efervescencia religiosa y una visión audaz por distintas razones.

1.      Esto si bien es cierto aquí es un ejercicio, en el panorama global muchos sectores de la inmensa comunidad religiosa de todas las líneas, religiosas, teológicas, conservadoras y liberales han definido su postura en este tema.

2.     En Los Estados Unidos ya se registró un caso donde el pastor, fue obligado a ceder su templo después de perder en juicio, esto sucedió en el estado de Filadelfia. Y en el estado de Kentucky, una funcionaria encargada de otorgar la licencia matrimonial a contrayentes fue encarcelada por negar la licencia de matrimonio a una pareja gay después de entregar sus exámenes de salud. Pronto fue liberada y reinstalada en su cargo y advertida de no interferir con el ejercicio de sus compañeros al momento de extender las licencias matrimoniales. Luego fue recibida por el papa Francisco, en el vaticano.  

https://www.aciprensa.com/noticias/el-papa-habria-recibido-a-kim-davis-la-cristiana-que-fue-a-prision-por-no-casar-gays-40657

 

3.     Indistintamente cual sea la postura que usted mi estimado lector tome acerca del tema aquí abordado, asumo que mi observación es sin vínculos religiosos es decir que no comprometo a concilio alguno, mi postura siempre es personal.

La recomendación particular es la de volver y retomar la gran comisión de ir y predicar el Evangelio y bautizar.

Notará que es mucho mas simple lo que se nos ha asignado por nuestro redentor, tomarnos oficios legales no es precisamente parte de nuestra misión pastoral, en la mayoría de países hispanos en la iglesia se celebra la boda solamente y el pastor no hace mas que dar la (bendición) también conozco casos de personas a quienes su pastor les casó, pero nunca reportó el folio al estado y como tal el matrimonio nunca sucedió, es decir que el obrero de púlpito envió a pleno adulterio y o fornicación, creo que el nombre del pecado no es el punto, terriblemente los involucrados descubren tal caos ministerial que nunca estuvieron casados hasta que deciden divorciarse.

Como predicador, pastor, maestro con trayectoria demostrable, no oficio bodas y eh mostrado gratitud y respeto al momento de rechazar la oferta, cuando me han ofrecido LICENCIA para casar. Creo firmemente que ese oficio le queda bien a los abogados y notarios públicos y aun así hay entre ellos afectados quienes se rehúsen oficiar el matrimonio a personas del mismo sexo por sus convicciones.

En la actualidad hay pastores que han sido silenciados no por muerte, ninguna persecución, es a través de regalos y popularidad.

¡Pastor aquí esta esta ayudita para su templo, para su gente, comparta con ellos, pero no nos ataque, tenemos nuestros defectos como todos!

Cadáveres en el closet

En el aspecto laboral, las figuras legales y las formalidades garantizan el éxito para el contratista y el contratante.

Indistintamente de la profesión, arte u oficio, la experiencia nos ha enseñado que los vacíos y detalles fuera de presupuesto son cadáveres en el closet. Como constructor con varios años de experiencia, aprendí que muchas personas saben lo que quieren, pero no tienen idea del valor de ello.

También muchos tratan de presentar la idea central de lo que quieren conseguir por el precio que les gusta, luego agregan (cositas, cositas y cositas) es importante siempre que cada cosa este escrita en el contrato.

Yo en lo personal no le trabajo apersonas de escasos recursos y esto igualmente por experiencias personales, las expectativas que tienen algunos clientes es la de supuestos costos y no los costos reales basados en presupuestos. En la mente de muchos el trabajo no debería costar tanto financiera mente porque lo ve desde la informalidad; no obstante, el contrato de personal igualmente tiene responsabilidades de ley, del derecho laboral, y una serie de factores y complementos que permiten que cada proyecto sea entregado satisfactoriamente y para todas las partes involucradas, este elemento también es una de las casillas del BANCO DE LOS INOCENTES donde el dinero no se invierte, el dinero se esfuma. 

Conclusión: Hacer el bien es necesario. Hacer el bien tiene incalculables aristas por lo que nunca faltará ocasión para hacer el bien.

Hacer favores trata de relaciones donde hay la confianza para pedir tal favor. En este panorama hacer algún tipo de favores sin esperar nada a cambio y de manera incondicional es un terrible error.

Soy de las personas que se puede considerar filántropo, esta vocación piadosa viene de mis orígenes de extrema pobreza y fui beneficiario de muchas personas nobles, fui ayudado en mi infancia. Gracias a Dios por ello.

Se ayuda en gratitud, se hace por compasión, pero se hace con madurez y enseñando a las personas que tiene que decidir superar sus dificultades, tomando las decisiones correctas y armando su proyecto de vida, debemos todos tener un plan de vida, con posibles escenarios preestablecidos cada 5 años evaluar de manera que: De no haber situaciones extremas que nos lo impidan; nuestros proyectos sucedan. Solo en caso de que no se tenga claro los proyectos se hacen en base a realidades alcanzables. Que Dios bendiga su vida, la de su familia en salud e inmensa paz.

 

 

 

 

Carlos Trejo.

Cell. +(507) 6834-1484


carlos_trejo91@yahoo.com   

 

 

 

Carlos Trejo

Panamá, Panama City, Panamá

Horario

Horario no disponible

Contacto

5072164272
inspiracionyarte@gmail.com

Social Media