Blog
Tamizaje del Primer Trimestre: ¿Qué es y por qué es tan importante?

El tamizaje del primer trimestre es una prueba prenatal fundamental que permite evaluar el riesgo de ciertas anomalías cromosómicas en el bebé, como el síndrome de Down, Edwards y Patau. Se realiza entre las semanas 11 y 14 del embarazo mediante una combinación de ecografía y análisis de sangre.
¿Cómo se realiza el tamizaje del primer trimestre?
El procedimiento incluye:
✔ Ecografía de translucencia nucal: Mide el grosor del líquido en la nuca del bebé.
✔ Análisis de sangre materna: Evalúa marcadores bioquímicos en la sangre de la madre.
✔ Factores de riesgo materno: Edad, historial médico y otros aspectos relevantes.
¿Por qué es importante esta prueba?
🔹 Ayuda a detectar el riesgo de anomalías cromosómicas.
🔹 Permite un seguimiento más detallado si se identifica algún riesgo.
🔹 Es una prueba no invasiva y segura para la madre y el bebé.
El tamizaje del primer trimestre brinda información clave para el cuidado del embarazo. Si estás entre las semanas 11 y 14 de gestación, agenda una consulta para realizar esta evaluación. ¡Agenda tu cita hoy mismo!