Colecistectomía Laparoscópica
La colecistectomía laparoscópica es una cirugía mínimamente invasiva destinada a la extirpación de la vesícula biliar.

¿Qué es la Colecistectomía Laparoscópica?
La colecistectomía laparoscópica es una cirugía mínimamente invasiva destinada a la extirpación de la vesícula biliar. Esta técnica se utiliza principalmente para tratar la colelitiasis (presencia de cálculos biliares) y otras afecciones de la vesícula biliar que causan dolor y complicaciones. Este procedimiento se realiza a través de pequeñas incisiones en el abdomen, utilizando un laparoscopio y herramientas quirúrgicas especializadas.
Indicaciones para la Colecistectomía Laparoscópica
La colecistectomía laparoscópica está indicada en diversas condiciones de la vesícula biliar, tales como:
- Colelitiasis Sintomática: Cálculos biliares que causan dolor, inflamación o infecciones.
- Colecistitis Aguda: Inflamación aguda de la vesícula biliar.
- Colecistitis Crónica: Inflamación crónica que resulta en daño a largo plazo.
- Pólipos Vesiculares: Crecimientos anormales que pueden convertirse en cancerosos.
- Discinesia Biliar: Disfunción de la vesícula biliar que causa dolor abdominal crónico.
Beneficios de la Colecistectomía Laparoscópica
Optar por una colecistectomía laparoscópica ofrece múltiples beneficios en comparación con la cirugía abierta tradicional:
- Menor Invasión: Pequeñas incisiones que resultan en menos dolor y cicatrices mínimas.
- Recuperación Rápida: Los pacientes suelen recuperarse más rápidamente y pueden regresar a sus actividades normales en menos tiempo.
- Menor Riesgo de Infección: Reducción en el riesgo de infecciones postoperatorias debido a las pequeñas incisiones.
- Hospitalización Corta: Muchas veces, los pacientes pueden ser dados de alta el mismo día de la cirugía o al día siguiente.