Lesiones premalignas del cuello uterino: lo que toda mujer debe saber

Las lesiones premalignas del cuello uterino son alteraciones celulares que, si no se detectan y tratan a tiempo, pueden evolucionar hacia un cáncer cervicouterino. Afortunadamente, con un control ginecológico adecuado y estudios preventivos como el Papanicolaou (citología) o el test de VPH, es posible identificarlas antes de que se conviertan en un riesgo grave.
Estas lesiones se clasifican en grados según su severidad:
-
NIC 1 (Neoplasia Intraepitelial Cervical grado 1): leve, muchas veces se resuelve espontáneamente.
-
NIC 2 y NIC 3: lesiones de alto grado que requieren evaluación más profunda y tratamiento.
Las principales causas de estas lesiones son:
-
Infección persistente por Virus del Papiloma Humano (VPH), especialmente los tipos de alto riesgo.
-
Inicio precoz de relaciones sexuales, múltiples parejas sexuales, tabaquismo y baja inmunidad.
El diagnóstico temprano permite actuar con tratamientos sencillos como crioterapia, terapia con láser, conización, entre otros, evitando la progresión al cáncer.
¿Te hiciste tu última citología o prueba de VPH hace más de un año? Agenda tu consulta hoy con la Dra. Dianelle Soto y cuida tu salud ginecológica de forma preventiva y segura.