Colposcopia: cuándo se indica y por qué es tan importante

La colposcopia es un estudio ginecológico especializado que permite observar el cuello uterino con un microscopio llamado colposcopio. Usualemente la realizamos cuando hay alteraciones en la citología de tamizaje. A través de los lentes de magnificación, aplicación de sustancias especiales y uso de filtros de luz podemos identificar áreas sospechosas en el cuello del útero que no son identificables a simple vista. Es un procedimiento clave en el diagnóstico de las lesiones premalignas del cuello uterino.
¿CUÁNDO SE INDICA UNA COLPOSCOPIA?
Se solicita principalmente cuando:
-
Hay alteraciones en la citología (Papanicolau)
-
Se detecta una infección por HPV de alto riesgo.
-
Se hace seguimiento de lesiones previas tratadas.
¿CÓMO SE REALIZA?
La colposcopia es rápida, ambulatoria y no dolorosa. Se realiza con la paciente en posición ginecológica. Durante el procedimiento se aplican soluciones especiales en el cuello de útero que permite resaltar las áreas sospechosas y, si es necesario, se toma una biopsia de estas áreas para análisis histopatológico.
Este estudio permite hacer diagnóstico y tomar decisiones médicas oportunas y seguras, que pueden llevarnos a interceptar la historia natural de la enfermedad y prevenir el desarrollo cáncer cervicouterino.
¿Tienes resultados anormales en tu citología o te han diagnosticado HPV? No esperes más. Agenda tu colposcopia con la Dra. Dianelle Soto Troya y recibe una evaluación experta y humana.