Hernia Epigastrica
¿Qué es una hernia epigástrica?
La hernia epigástrica es una de las variantes de la hernia abdominal, localizándose ésta en la parte superior y central del abdomen. Entre los síntomas más comunes de una hernia epigástrica encontramos el abultamiento, causado por una especie de bolsa o saco que sale al exterior.
¿Qué síntomas presenta?
El abultamiento de la zona entre el ombligo y el esternón es el síntoma más común y el que permite el diagnóstico de la hernia. Debemos tener en cuenta que cuando hay un defecto en la pared abdominal, sale al exterior una especie de bolsa o saco que se percibe como un abultamiento en la zona. Este bulto puede hacerse más evidente cuando el paciente realiza un esfuerzo abdominal
A causa de la obstrucción parcial de parte del intestino que protruye en el saco herniario, el paciente puede sufrir estreñimiento debido a la dificultad en el tránsito de las heces.
Es importante reparar quirúrgicamente la hernia epigástrica antes de que se produzcan complicaciones, ya que éstas pueden requerir un cirugía de urgencia y conllevar complicaciones intraoperatorias
¿Cuál es el tratamiento?
Como hemos comentado, el único tratamiento definitivo es la cirugía, llamada HERNIO PLASTÍA
Mediante esta técnica, el cirujano vuelve a introducir el saco herniano en el interior del abdomen y posteriormente coloca una malla de material sintético en la parte dañada de la pared abdominal