Trastornos de coagulación
Los trastornos de coagulación suelen ser consecuencia de otras enfermedades, pero también pueden ser hereditarios o ser el efecto secundario de algunos medicamentos.

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝘀𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗮𝗴𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻?
Normalmente el cuerpo forma un coágulo de sangre para detener las hemorragias. Para que esto ocurra es necesario que el cuerpo disponga de plaquetas y proteínas que se denominan factores de coagulación. Si el paciente sufre un trastorno de coagulación quiere decir que no dispone de suficientes factores de coagulación o que estos no funcionan correctamente.
Los trastornos de coagulación suelen ser consecuencia de otras enfermedades, pero también pueden ser hereditarios o ser el efecto secundario de algunos medicamentos. Normalmente, 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝘀𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗮𝗴𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘆𝗲𝗻:
✔️Defectos adquiridos de la función plaquetaria
✔️Defectos congénitos de la función plaquetaria
✔️Deficiencia de la proteína C o S de forma congéntia
✔️CID (Coagulación Intravascular Diseminada)
✔️Deficiencia del factor II de coagulación
✔️Deficiencia del factor V de coagulación
✔️Deficiencia del factor VII de coagulación
✔️Deficiencia del factor X de coagulación
✔️Deficiencia del factor XII de coagulación
✔️Enfermedad de Glanzmann
✔️Hemofilia tipo A
✔️Hemofilia tipo B
✔️Hemofilia tipo C (deficiencia del factor XI)
✔️Púrpura trombocitopénica idiopática (PTI)
✔️Enfermedad de Von Willebrand (tipos I, II y III)
¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘀í𝗻𝘁𝗼𝗺𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻?
Los síntomas de los trastornos de coagulación dependerán del trastorno hemorrágico en sí y de la gravedad del caso. Normalmente incluyen:
Sangrado en articulaciones y músculos
Hematomas que aparecen fácilmente
Sangrado intenso
Sangrado abundante durante la menstruación
Hemorragias nasales que no pueden detenerse
Sangrado excesivo durante las operaciones
Sangrado en el cordón umbilical tras el parto
𝗖𝗮𝘂𝘀𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝘀𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗮𝗴𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝘀𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗲𝗻
En la coagulación normal de la sangre intervienen plaquetas y hasta 20 proteínas plasmáticas distintas, que son los factores de coagulación. Éstos interactúan con otros químicos para formar la fibrina, una sustancia que detiene el sangrado. Cuando faltan algunos factores de coagulación o están bajos, puede haber problemas, impidiendo el correcto taponamiento de la hemorragia.
𝗔𝗹𝗴𝘂𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝘀𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗮𝗴𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗰𝗮𝘂𝘀𝗮 𝗵𝗲𝗿𝗲𝗱𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝘀𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝗻 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗮𝗿 𝗽𝗼𝗿:
Enfermedades como deficiencia de vitamina K
Enfermedad hepática grave
Tratamientos que utilizan medicamentos anticoagulantes
Uso prolongado de antibióticos