Deformidad facial

La cirugía ortognática o de las deformaciones faciales tiene como finalidad mover la mandíbula a una posición más adecuada, más estética, más funcional y por supuesto más saludable; esta cirugía se realiza con el fin de colocar los huesos en su posición adecuada después del tratamiento ortodóntico inicial o prequirúrgico. Su objetivo primordial es de lograr una mordida adecuada, restablecer la función masticatoria y mejorar la estética facial.
El Problema
La mala posición de
los huesos de la cara viene en muchas ocasiones acompañada de una disposición
anómala de los dientes en las arcadas, con lo que aparte de un problema
estético también existe un problema funcional. Las disarmonías faciales
aparecen durante el crecimiento suelen frenar su evolución al final del
desarrollo facial. Las principales deformidades aparecen por un exceso o defecto
de crecimiento del maxilar superior, de la mandíbula o de ambos. Suelen
ocasionar caras largas o planas, mandíbula grande con exceso de proyección,
mandíbulas pequeñas, sonrisas con exposición de las encías, mandíbulas
desviadas, etc.
Corrección o Tratamiento
El tratamiento de
dichos problemas requiere un enfoque multidisciplinar precisando del trabajo en
común del ortodoncista, el cirujano maxilofacial y el especialista en
Odontología estética. La tecnología actual nos ayuda en gran medida a:
- Hacer un análisis de la situación exacta de
los maxilares para valorar el grado de deformidad facial mediante modelos
de 3D.
- Realizar una predicción quirúrgica, gracias al
TAC 3D, que nos permite predecir exactamente cómo vamos a colocar los
maxilares en la cirugía.
- El tratamiento habitual es
Ortodoncia-Cirugía-Ortodoncia. También, en ocasiones, es posible operar
primero y realizar el tratamiento de Ortodoncia después de la cirugía.
Los tipos de cirugía que suelen requerirse pueden ser:
- Asimetría Facial
- Caras largas
- Caras Cortas
- Protusión Mandibular
- Deficiencia del Mentón: cirugía del Mentón.
- Expansión Maxilar.
Al ser cirugías cada vez menos invasivas, los pacientes salen de la sala
operatoria sin bloqueos entre los dientes y pueden abandonar el hospital
incluso el mismo día de la intervención y volver a su vida social activamente
en pocos días.