Cirugía
Existen muchas razones para someterse a una cirugía. Algunas operaciones pueden aliviar o prevenir el dolor. Otras pueden disminuir un síntoma de alguna afección o mejorar alguna función del cuerpo. Algunas cirugías se hacen para detectar un problema. Por ejemplo, un cirujano puede hacerle una biopsia, que implica la extirpación de tejido para examinarlo bajo el microscopio. Algunas operaciones, como la cirugía de corazón, pueden salvarle la vida.

CIRUGÍA GENERAL
Es la intervención quirúrgica que cubre las áreas principales. Los cirujanos generales tratan las enfermedades del abdomen, la mama, la cabeza y el cuello, los vasos sanguíneos y el aparato digestivo. También administran la atención de los pacientes que se lesionaron o que tienen deformidades u otras afecciones que necesitan cirugía.
CIRUGÍA AMBULATORIA
Se realiza cada vez con mayor frecuencia debido a sus importantes beneficios, como menores costos y menor mortalidad, y requiere una cuidadosa selección de pacientes y procedimientos quirúrgicos a realizar.
Para seleccionar qué pacientes se pueden operar en forma ambulatoria es necesaria una adecuada evaluación preoperatoria quirúrgica y anestésica. Respecto a los riesgos asociados al paciente, destacan sus comorbilidades y clasificación American Society of Anesthesiologists.
Los riesgos asociados a la cirugía se dividen según su riesgo cardiovascular y duración del procedimiento. Entre los riesgos del paciente y la cirugía se pueden definir cuáles son aptos para una cirugía ambulatoria.
CIRUGÍA PLÁSTICA
Se ocupa de la corrección de todo proceso congénito, adquirido, tumoral o simplemente involutivo, que requiera reparación o reposición, o que afecte a la forma y/o función corporal.
Sus técnicas están basadas en el trasplante y la movilización de tejidos mediante injertos y colgajos o incluso implantes de material inerte. La Cirugía Plástica Reparadora procura restaurar o mejorar la función y el aspecto físico en las lesiones causadas por accidentes y quemaduras, en enfermedades y tumores de la piel y tejidos de sostén y en anomalías congénitas, principalmente de cara, manos y genitales.