Lesiones Deportivas
Las lesiones en los deportistas son un desafío común y abarcan una amplia gama de afecciones, desde fracturas hasta traumas que involucran diversas articulaciones del cuerpo.

Los deportes de contacto, como el fútbol, el baloncesto o el rugby, y actividades de alto impacto, como el running o el levantamiento de pesas, suelen conllevar un mayor riesgo de sufrir lesiones tanto agudas como crónicas.
Entre las lesiones más frecuentes se encuentran las fracturas, que ocurren cuando el hueso se rompe debido a un golpe o una caída. Estas pueden ser simples o complejas, dependiendo de la gravedad y la ubicación de la fractura. En deportes de alta velocidad o de contacto, las fracturas de extremidades, como la tibia, el peroné o los brazos, son comunes. Su tratamiento varía desde la inmovilización hasta la cirugía en casos más graves.
Los traumas articulares también son muy comunes entre los deportistas. Estos pueden afectar cualquier articulación, siendo las más comprometidas las rodillas, tobillos, hombros y codos. Las lesiones como los esguinces y las distensiones ocurren cuando los ligamentos o músculos se estiran o desgarran debido a un mal movimiento, impacto o sobrecarga. En particular, las lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) en la rodilla son muy frecuentes entre atletas, y pueden requerir cirugía y meses de rehabilitación.
Las lesiones en las articulaciones varían según el tipo de deporte practicado. En deportes de impacto repetitivo, como el tenis o el baloncesto, las articulaciones como los codos y los hombros son más vulnerables a afecciones como la bursitis o tendinitis, que son inflamaciones causadas por movimientos repetitivos o sobreuso. En deportes de carrera, las articulaciones del tobillo y la rodilla soportan grandes fuerzas, lo que aumenta el riesgo de lesiones por desgaste, como la artrosis precoz.
En resumen, las lesiones en los deportistas abarcan desde fracturas hasta traumas en las articulaciones, siendo fundamental el diagnóstico adecuado y un tratamiento temprano para evitar complicaciones. La prevención, a través del fortalecimiento muscular, el uso de equipo adecuado y la correcta técnica deportiva, es clave para minimizar el riesgo de estas lesiones.
Soy la Dra. Vanessa Heilbron, especialista en Ortopedia y Traumatología y con Entrenamiento en Medicina del Fútbol, con gusto podré atenderte. Agenda tu cita.