Ultrasonido Obstétrico
El ultrasonido obstétrico es una herramienta valiosa para monitorear la salud del feto y proporcionar información esencial para la atención prenatal.

El ultrasonido obstétrico utiliza ondas sonoras para producir imágenes de un bebé (embrión o feto) que está dentro de una mujer embarazada, como así también del útero y los ovarios de la madre.
No utiliza radiación ionizante, no tiene efectos nocivos conocidos, y es el método preferido para la vigilancia de las mujeres embarazadas y sus bebés que aún no han nacido.
Un estudio de ultrasonido Doppler (una técnica que evalúa el flujo de sangre en el cordón umbilical, en el feto o en la placenta) podría formar parte de este examen.
Este procedimiento es indoloro y generalmente se realiza mediante la aplicación de un gel conductor en el abdomen de la mujer embarazada, seguido por el desplazamiento de un transductor sobre la piel para captar las imágenes en una pantalla. En algunos casos, especialmente en etapas tempranas del embarazo, puede realizarse también mediante una sonda vaginal.
Este procedimiento no requiere de ninguna preparación especial. Debido a que solamente se necesita exponer la zona del abdomen inferior.